Quién Soy

Soy Gonzalo Moya Vallejo, esposo de Carmen , padre de tres hijos, Ricardo (30) Sebastián (26) y Nicolás (25) ; Nací en Quito y soy un apasionado por el deporte y la lectura. Empecé mi carrera profesional a los 19 años compaginando mis estudios universitarios con mi primera experiencia laboral. Por 38 años fui ejecutivo de primer nivel en varias organizaciones importantes de Ecuador y los últimos 28 años desarrollé mi carrera profesional en Pronaca C.A., la mayor compañía de alimentos del Ecuador, la más respetada y tercera en monto de facturación.

Cada una de mis experiencias laborales que implicó trabajar muy cerca con líderes y empresarios comprometidos, responsables y coherentes con sus valores, dejó profundos aprendizajes que me permitieron disfrutar de mi profesión y convertirme en un líder entusiasta, empático e inspirador, capaz de contagiar la pasión por la excelencia como el mejor camino para crear un futuro mejor.

“Un Coach es la persona que expresa lo que no quieres oír, que te hace ver lo que no quieres ver para que puedas ser quien siempre has sabido que puedes ser”

Todos los seres humanos atravesamos por situaciones difíciles, decisiones complejas, sueños pospuestos, relaciones quebrantadas y creencias de vida que nos limitan. A través de conversaciones y preguntas poderosas, puedo acompañarte a superar periodos de crisis, mejora de relaciones, conciliación de vida familiar y profesional, afrontar nuevas etapas de vida y de cambios personales, enfrentar miedos e inseguridad, orientación profesional, logro de metas y búsqueda de sentido de vida.

38 años como ejecutivo en el mundo Corporativo me brindan la posibilidad de generar una empatía profunda con la situación que estás atravesando tanto en lo personal como en tu organización. Yo fui parte de ese mundo y sé cómo se siente y aprendí a manejarlo.

Seguro te habrás preguntado qué es Mentoring y qué te puede aportar …

Mentoring es el proceso de acompañamiento de una persona con amplia experiencia en una actividad específica y que busca compartirla con otra persona para potenciar su crecimiento personal y profesional. Aprender de las experiencias ajenas nos facilita y acerca en menor tiempo y con menos recursos a los resultados que deseamos lograr.

Ser jubilado no era mi propósito de vida, porque jubilado mentalmente nos conecta con el retiro, alguien resignado, descartable, inservible, molestoso; yo elegí y decidí ser JUBILOSO porque esa declaración nos conecta con estar “alegre, regocijado y lleno de júbilo” disfrutando la mejor época de la vida.

Yo te ofrezco acompañar, desde mi propia experiencia personal y no desde la teoría, a pasar por este proceso sin morir en el intento…

Ser Coach es una profesión que implica vocación de servicio. Ayudar y apoyar a los demás para rescatar la mejor versión de cada persona nos vuelve humildes, humanos y sensibles con las necesidades de los demás.

Ser coach es conectarse con el alma de las personas, escuchar sus historias y ser un muro de contención para los dolores que la gente carga en su corazón.

Durante, los más de 40 años que tengo la suerte de conocer a Gonzalo, desde los primeros años en la Universidad y los casi 23 de haberlo tenido como compañero y colega de trabajo; he podido apreciar en él sus grandes dotes naturales para conducir equipos de trabajo, hacia metas singularmente desafiantes, con una característica de liderazgo puramente situacional, que muy pocos son capaces de conocer y administrar. Gonzalo ha sido siempre un ejemplo de emprendimiento, desde la Universidad cuando fue el mejor estudiante de su clase y se retó así mismo para obtener una doble titulación, hasta hace poco, cuando dejó sus queridas Inaexpo y Pronaca, en las cuales produjo unas serie de hitos históricos en los negocios de Palmito (Primeros productores y comercializadores del mundo) y del Agrícola y Nutrición Animal; para dedicarse a otro nuevo que lo apasiona como es el coaching. La vida personal y profesional de Gonzalo, merecen no solo mi respeto y admiración, sino mi proclama como líder organizacional, y estoy seguro de que, así como consiguió permanentes triunfos y logros durante su vida laboral; hoy lo seguirá haciendo desde su nueva pasión que es el coaching, pues para ello se ha formado también profesionalmente y al dar sus primeros pasos en esta aventura, ya ha conseguido transformar algunas vidas y hacerse merecedor de muchas gratitudes. ¡Enhorabuena! mi estimado amigo. ¡Sigue adelante para conseguir nuevos horizontes!

Mauricio Padilla

Gracias Gonzalo … Gracias por haber dedicado tiempo en guiarme durante la época que compartimos en Inaexpo – Pronaca, llevándome a convertirme en una mejor persona y en un mejor profesional. Tus enseñanzas, cuestionamientos inteligentes, ejemplos prácticos y experiencias compartidas han sido la principal base que me motivaron a reformular mis creencias, a revalidar mis conocimientos y a pensar fuera de la caja. Cuando una persona tiene alguien a quien seguir, un modelo a replicar, un ejemplo que se convierte en referencia, un amigo en quien confiar, creo que ha encontrado un mentor… yo encontré el mío. En mi caso tuve la bendición de encontrarte en mi camino, y de que me permitas tener el privilegio de enriquecerme de lo que tenías que brindar. Gracias apreciado amigo por haberme guiado desde que entré a Pronaca en calidad de trainee y que me hayas enrumbado para llegar a nivel de Director en mi condición de Gerente General de Inaepxo en muy poco tiempo.

Un mentor no es pasajero, deja una marca imborrable, la misma que sigue siendo la guía para las acciones que sigo tomando y las que seguiré tomando a futuro. Tu sigues siendo parte de Inaexpo a través mío y tu guía seguirá estando presente, la huella sigue vigente. Te agradezco por seguir regalándome valiosos momentos de conversación, de seguir siendo mi mentor, aún cuando las cosas parezcan que ya están definidas en mi vida. Este proceso nunca acaba y se que voy por el camino correcto mientras me ayudes a que yo encuentre mis respuestas de forma práctica y efectiva. Seguimos evolucionando estimado Gonzalo y me encanta hacerlo juntos.

Ricardo Descalzi

El recibir un taller con Gonzalo Moya me permitió mejorar mis habilidades de relacionamiento laboral y comprender de la existencia de distintos tipos de observador, pero además enriqueció mi vida profesional y personal al ayudarme a identificar el potencial que tengo. Gracias Gonzalo Moya.

Morayma Elizabeth Fierro Vaca

Gonzalo, es un profesional y ser humano extraordinario, su compromiso y la pasión con la que hace las cosas es realmente su marca personal. Para mi es un honor contar con Gonzalo como socio y amigo ya que pocas personas conozco con su nivel de entrega y sensibilidad humana, para buscar un mundo mejor, desde su propia vida y desde el impacto de su nueva vocación como Coach y Mentor👌🏻. Tú huella es única e importante y sin duda cada día vale la pena que el mundo cuente con tú aporte.

Andrea de la Bastida

Gonzalo además de ser un excelente profesional y Senior Coach es un maravilloso ser humano. Es un ser muy altruista y siempre esta al servicio de los demás. Mis mejores recomendaciones!!

Sandra Rozo

Quiero recomendar ampliamente a Gonzalo Moya quien fue mi Coach cuando estudie Coaching Ontológico en Eiconex Internacional, durante el tiempo que pude compartir con él, siendo su coach, recibí todo el soporte y enseñanzas a nivel profesional y personal, hoy tengo el privilegio de contar con su amistad y Mentoria, tener un Mentor de la calidad humana y profesional como Gonzalo es de extrema valía. Gonzalo es de las personas que van dejando huellas positivas, su experiencia en el mundo Corporativo le hacen una persona completa y digna de recomendar a todo nivel, como Profesional y más aun como ser humano.

Jessenia Salgado

Mi nombre es Francisca Chica y en el terremoto del 16 de abril de 2016 perdió la vida mi hermana Olga Chica y su Hijo Pedro Emilio Zevallos Chica; su esposo Pedro Z.y su hija Olguita Z.Ch. milagrosamente se salvaron pero quedaron afectados.

Mi sobrina Olguita fue trasladada al Hospital Eugenio Espejo de Quito,en donde permaneció 5 meses; en el mes de Agosto le amputaron su pierna derecha. Fueron momentos de mucha angustia, desesperación e impotencia los que vivimos pero en medio de todas estas cosas negativas, lo positivo y mejor que Dios nos puso en el camino como unos ángeles aquí en la tierra a las personas de Coaching Sin Fronteras y uno de ellos fue el Sr: Gonzalo Moya quien a partir del primer día de conocernos siempre estuvo pendiente del estado de salud y anímico de Olguita; nos ofreció su apoyo incondicional y de corazón de lo que le hacia falta a Olguita; nos inyectaba cada día positivismo y alegría con sus palabras y consejos que nos ayudaron a tomar una buena actitud para comenzar una nueva vida sin la presencia de nuestros seres queridos.

Nuestra gratitud eterna al Sr. Gonzalo Moya por esas muestras de solidaridad y amistad que nos brindó en los momentos que más necesitábamos. Nunca me cansaré de agradecerle y que Dios le recompense por esa labor humanitaria que con tanta alegría y cariño lo hace y nos enseña a los demás que siempre hay que ayudar al prójimo. Que Dios lo abrace infinitamente y lo proteja junto a su amada familia🤗

Francisca Chica

Dirección
Av. interoceánica 780 y Av. Siena

Edificio Halcòn
3er piso oficina 309
Teléfono: (+593) 99 983 0003
Correo: contacto@gonzalomoyacoah.com

Redes Sociales

Contáctame