Quién Soy
Soy Gonzalo Moya Vallejo, esposo de Carmen , padre de tres hijos, Ricardo (30) Sebastián (26) y Nicolás (25) ; Nací en Quito y soy un apasionado por el deporte y la lectura. Empecé mi carrera profesional a los 19 años compaginando mis estudios universitarios con mi primera experiencia laboral. Por 38 años fui ejecutivo de primer nivel en varias organizaciones importantes de Ecuador y los últimos 28 años desarrollé mi carrera profesional en Pronaca C.A., la mayor compañía de alimentos del Ecuador, la más respetada y tercera en monto de facturación.
Cada una de mis experiencias laborales que implicó trabajar muy cerca con líderes y empresarios comprometidos, responsables y coherentes con sus valores, dejó profundos aprendizajes que me permitieron disfrutar de mi profesión y convertirme en un líder entusiasta, empático e inspirador, capaz de contagiar la pasión por la excelencia como el mejor camino para crear un futuro mejor.
“Un Coach es la persona que expresa lo que no quieres oír, que te hace ver lo que no quieres ver para que puedas ser quien siempre has sabido que puedes ser”
Todos los seres humanos atravesamos por situaciones difíciles, decisiones complejas, sueños pospuestos, relaciones quebrantadas y creencias de vida que nos limitan. A través de conversaciones y preguntas poderosas, puedo acompañarte a superar periodos de crisis, mejora de relaciones, conciliación de vida familiar y profesional, afrontar nuevas etapas de vida y de cambios personales, enfrentar miedos e inseguridad, orientación profesional, logro de metas y búsqueda de sentido de vida.
38 años como ejecutivo en el mundo Corporativo me brindan la posibilidad de generar una empatía profunda con la situación que estás atravesando tanto en lo personal como en tu organización. Yo fui parte de ese mundo y sé cómo se siente y aprendí a manejarlo.
Seguro te habrás preguntado qué es Mentoring y qué te puede aportar …
Mentoring es el proceso de acompañamiento de una persona con amplia experiencia en una actividad específica y que busca compartirla con otra persona para potenciar su crecimiento personal y profesional. Aprender de las experiencias ajenas nos facilita y acerca en menor tiempo y con menos recursos a los resultados que deseamos lograr.
Ser jubilado no era mi propósito de vida, porque jubilado mentalmente nos conecta con el retiro, alguien resignado, descartable, inservible, molestoso; yo elegí y decidí ser JUBILOSO porque esa declaración nos conecta con estar “alegre, regocijado y lleno de júbilo” disfrutando la mejor época de la vida.
Yo te ofrezco acompañar, desde mi propia experiencia personal y no desde la teoría, a pasar por este proceso sin morir en el intento…
Ser Coach es una profesión que implica vocación de servicio. Ayudar y apoyar a los demás para rescatar la mejor versión de cada persona nos vuelve humildes, humanos y sensibles con las necesidades de los demás.
Ser coach es conectarse con el alma de las personas, escuchar sus historias y ser un muro de contención para los dolores que la gente carga en su corazón.